AMİFURUMİ FREE PATTERNS, Amigurumi, amigurumi animals, amigurumi animals toys, amigurumi crochet pattern, amigurumi doll, amigurumi free crochet, amigurumi free pattern, amigurumi wednesday

Amigurumi Wednesday Free Crochet Pattern

Hello dear Amigurumi Knitting Lovers
Today we share a free amigurumi crochet pattern for you. As you know, we share new amigurumi free patterns every day. master crochets, amigurumi gazelles, amigurumi bears, amigurumi pola, amigurumi pandas, amigurumi penguins, amigurumi giraffes, amigurumi lama, amigurumi pigs, amigurumi rabbit, amigurumi clowns, amigurumi dolls, amigurumi unicorn, amigurumi elephants, amigurumi unicorn , amigurumi hippos, amigurumi monkeys, amigurumi cats, amigurumi dogs and more…

We can say that Christmas time is approaching now, so I wanted to present you the santa claus amigurumi toy. You can prepare wonderful crochet handmade amigurumi dolls for your children at Christmas time. To create a step by step crochet amigurumi pattern, you must follow the instructions completely.

Don’t forget to subscribe to receive notifications of our new free recipes.

Today, the new daily crochet pattern Amigurumi Wednesday Free Crochet Pattern, I want to give you some information about this pattern;

ABREVİATURAS:

Estructura del Patròn:

LİSTA DE MATERIALES:

Marca del hilo: Cotton touch
papatya (Cuerpo y cabello)
50gr color Beige
50gr color negro
HILO : Kartopu Lotus (Vestido)
80gr color Negro
Ojitos de seguridad de 12mm
Ganchillo de 1,50 mm y 1.75 o
2.00 y 2.20mm
3 botones pequeños
Hilo de bordar negro y blanco
lamina de fomi y acetato, silicona
Agujas y alfileres tijeras, relleno y mucho amor.

CABEZA:

Vamos a tejer esta pieza con hilo color Beige o el color que elegiste para el cuerpo, la cabeza está tejida en espiral.
V1. Am 6pb
V2. 6aum de Pb (12)
V3. 1pb, 1 Aum *6v (18)
V4. 1pb, 1 Aum (2pb, 1aum *5v) 1pb (24)
V5. 3pb, 1 Aum *6v (30)
V6. 2pb, 1aum (4pb, 1aum *5v) 2pb (36)
V7. 5pb, 1 Aum *6v (42)
V8. 3pb, 1aum (6pb, 1aum *5v) 3pb (48)
V9. 7pb, 1aum *6v (54)
V10. 4pb, 1aum (8pb, 1aum *5v) 4pb (60)
V11. 9pb, 1aum *6v (66)
V12. 5pb, 1aum (10pb, 1aum *5v) 5pb (72)
V13-27. 72pb en cada vuelta (15 vueltas)
OJOS: en medio de las V21 y 22 con 12pb de distancia.
Nariz: la bordamos en medio de las V23 y 24 pasamos el hilo tomando 3pb y con la aguja sobre tomando los tres puntos pasamos el hilo varias veces hasta darle la forma abultada.

V28. 5pb, 1dis (10pb, 1dis *5v) 5pb (66)
V29. 9pb, 1dis *6v(60)
V30. 4pb, 1dis (8pb, 1dis *5v) 4pb (54)
V31. 7pb, 1dis *6v( 48)
V32. 3pb, 1dis (6pb, 1dis *5v) 3pb (42)
V33. 5pb, 1dis *6v (36)
V34. 2pb, 1dis (4pb, 1dis *5v) 2pb (30)
V35. 3pb, 1dis *6v (24)
V36. Tha 24pb (1vuelta)
Rellenamos hasta que la pieza quede compacta, pero debemos dejar un espacio en la mitad para introducir la pieza que va hacia el interior de la cabeza.
V37-50. 24pb (14 vueltas)
V51. 2pb, 1dis *6v (18)
V52. 1pb,1dis *6v (12)
V53. 6dis
(cortamos hebra y con ayuda de una aguja cerramos los 6pb que nos quedan en la vuelta 53)

PIERNAS:

Vamos a tejer dos piezas iniciamos tejiendo con hilo color NEGRO, tejemos en plano y en espiral. Realizamos 1nd, tejemos 6 cadenas, dejamos 1 cad libre y tejemos:
V1. 1aum. 3pb, en la última cad tejemos 4pb, continuamos tejiendo por el otro extremo de las cadenas 3pb, 1aum (14)
V2. 2aum, 3pb, 4aum, 3pb, 2aum (22)
V3. (1pb, 1aum *2v) 3pb (1pb, 1aum *4v) 3pb (1pb,1aum *2v) (30)
V4. THA 30pb (1 vuelta)
V5-8. 30pb en cada vuelta (4 vueltas)
V9. 9pb, 7dis, 7pb (23)
V10. 23pb (1 vuelta)
V11. 8pb, 4dis, 7pb (19)
V12-29. 19pb en cada vuelta (18vueltas)
Cortamos hebra y emparejamos el tejido (al final perdemos la hebra)
Para continuar con el cuerpo vamos a tomar las piernas y las enumeramos, tomamos la Pierna1 en la cual marcamos el punto 8 de la V29, después tomamos la Pierna 2 y ubicamos un marcador en el punto 17 de la V29. (te recomiendo medir las piernas y asegurarte que al conectar los puntos queden rectas, pues la ubicación del punto de unión puede variar por el nivel de tención que aplicamos al tejer).

CUERPO:

Vamos a tomar la Pierna 1 insertamos el ganchillo en el punto 8, con hilo color negro realizamos un nudo deslizado y lo pasamos por el punto, continuamos tejiendo 5 cadenas y tomamos la Pierna 2 insertamos el ganchillo en el punto 17 que marcamos y realizamos 1pd, de esta forma realizamos la unión de las dos piernas y continuamos tejiendo para iniciar la primer vuelta del cuerpo;
V1. Tejemos 19pb en la segunda pierna, continuamos tejiendo 5pb sobre las cadenas, pasamos a la primer pierna tejemos 19pb y finalizamos tejiendo 5pb sobre las cadenas. (48)
V2. 4pb, 1aum, 33pb, 1aum, 4pb, 1aum, 3pb, 1aum (52)
V3-7. 52pb en cada vuelta (5 vueltas)
V8. 11pb, 1dis *4v (48)
V9. 6pb, 1dis *6v (42)
V10. 5pb, 1dis *6v (36)
Cambio de color BEIGE
V11. THA 36pd (1 vuelta)
V12. THA 36pb (1 vuelta)
V13- 20. 36pb en cada vuelta (8 vueltas)
V21. 4pb, 1dis *6v (30)
V22. 3pb, 1dis *6v (24)
V23. 2pb, 1dis *6v (18)
V24-41. 18pb en cada vuelta (18 vueltas)
V42. 1pb, 1dis *6v (12)
V43. 6dis
Rellenamos, cortamos hebra larga y con una aguja cerramos los 6 puntos que nos quedaron en la V43 para finalizar perdemos la hebra en el tejido.

BRAZOS:

Vamos a tejer dos piezas en color beige, cada brazo lo tejemos en espiral.
V1. Am 5pb
V2. 5aum de Pb (10)
V3. 4pb, 1aum, 5pb (11)
V4. 5pb, 1aum, 5pb (12)
V5. 5pb, (1 punto puff – son 3pa en el mismo punto) 6pb (12)
V6. 12pb (1 vuelta)
V7. 4pb, 2dis, 4pb (10)
V8. 4pb, 1dis, 4pb (9)
V9-20. 9pb en cada vuelta (12 vueltas)

Tejemos 2pb, unimos el tejido y cerramos con pb tomando los puntos de ambos lados de la pieza, al final cortamos hebra larga para coser al cuerpo.

MONTAJE: Ubicamos los brazos en los laterales del cuerpo, se cose en línea recta en medio de las vueltas 20 y 21, el punto Puff debe quedar hacia adelante.

CABELLO:

Esta pieza la vamos a tejer con hilo color Negro, Iniciamos tejiendo la base en espiral y después continuamos con las tiras del cabello, todo se teje en una sola pieza es decir no cortamos hebra hasta llegar al final.
Realizamos 1nd y tejemos 11cad, dejamos 1cad libre y en la siguiente tejemos el primer punto de la base:

BASE
V1. Iniciamos tejiendo 9pb, en la última cadena tejemos 3pb, lo cual nos permite continuar tejiendo por el otro extremo de las cadenas 8pb y finalizamos con 1aum en la última cad (22)
V2. 1aum de pb, 8pb, 3aum, 8pb, 2aum (28)
Al finalizar la vuelta tejemos 1pd en el primer punto de la vuelta y vamos a continuar tejiendo las tiras para el cabello, (no cortamos hebra las tiras se tejen en secuencia) Fig. #1
Para el cabello vamos a tejer 1 tira por cada punto de la base, en diferentes tamaños y puntos, es decir vamos a tejer algunas tiras con pa y otras con mpa.
Después de cerrar la base con 1pd, Vamos a tejer la primera tira larga:
(subimos labor con 74cad, vamos a dejar 2cad libres y nos devolvemos tejiendo
72mpa, al llegar a la base cerramos con 1pd en el siguiente punto) Fig. #2

Después de la primera tira vamos a tejer 10 tiras siguiendo las siguientes indicaciones: (Subimos labor con 29cad, dejamos 3cad libres y nos devolvemos tejiendo 26pa, cerramos en la base con 1pd) Fig. #3

Continuamos tejiendo 3 tiras largas: (subimos labor con 74cad, vamos a dejar 2cad libres y nos devolvemos tejiendo 72mpa, al llegar a la base cerramos con 1pd en el siguiente punto) repetimos lo anterior hasta completar las 3 tiras. Fig #4

Terminadas las tiras largas vamos a continuar tejiendo las tiras delanteras, son tiras cortas en diferentes tamaños, las cuales serán descritas y enumeradas a continuación:

Tira #1 – Cantidad:1
Subimos labor con 36cad, dejamos 2cad libres y nos devolvemos tejiendo 10aum de mpa, 24mpa y para terminar, cerramos en la base con 1pd.

Tira #2 – Cantidad:1
Subimos labor con 24cad, dejamos 2cad libres y nos devolvemos tejiendo 22mpa y para terminar cerramos en la base con 1pd.

Tira #3 – Cantidad:1
Subimos labor con 22cad, dejamos 2cad libres y nos devolvemos tejiendo 20mpa y para terminar cerramos en la base con 1pd.

Tira #4 – Cantidad:6
Subimos labor con 20cad, dejamos 2cad libres y nos devolvemos tejiendo 18mpa y para terminar cerramos en la base con 1pd. Recuerda al final debes contar con 6 tiras en total.

Tira #5 – Cantidad:1
Repetir las indicaciones brindadas en la tira # 3.

Tira #6 – Cantidad:1
Repetir las indicaciones brindadas en la tira #2.

Tira #7 – Cantidad:1
Repetir las indicaciones brindadas en la tira #1.

Para finalizar tejemos dos tiras largas con las siguientes indicaciones:
subimos labor con 74cad, vamos a dejar 2cad libres y nos devolvemos tejiendo 72mpa, al llegar a la base cerramos con 1pd en el siguiente punto.
Siguiendo todas las indicaciones presentadas anteriormente obtendrás un total de 28 tiras.

Cortamos hebra larga para coser el cabello a la cabeza de la muñeca.

ZAPATOS:

iniciamos tejiendo las piezas para la suela de los zapatos, vamos a tejer con hilo color negro en plano y en espiral. on las siguientes indicaciones vamos a tejer 4 piezas.
Iniciamos con un nudo deslizado y tejemos 8 cadenas, dejamos 2cad libres y tejemos:
V1. 1aum de mpa, 4mpa, tejemos 5mpa en la última cadena, continuamos tejiendo
4mpa por el otro extremo de las cadenas y finalizamos con 3 mpa (18)
V2. 2aum de pb , 2pb, 1aum, 1pb, 5aum de pb , 1pb, 1aum, 2pb, 3aum de pb (30)
V3. (1pb, 1aum *2v) 5pb (1pb, 1aum *5v) 5pb (1pb, 1aum *3v) (40).
Cortamos hebra larga y emparejamos el tejido con cadena mágica.

UNION DE LAS PIEZAS:

Con una de las piezas vamos a sacar un molde en el acetato, el molde nos debe quedar de menor tamaño que la pieza tejida, vamos a pegar el molde por el revés de cada una de las piezas aplicando silicona, debemos tener en cuenta que el derecho de las dos piezas tejidas debe quedar hacia el exterior y el acetato en su interior.
Después de unir las piezas a la lámina vamos a insertar el ganchillo en el primer punto de la V3 atravesando los puntos de ambas piezas, con hilo color negro realizamos un nudo deslizado y lo pasamos por ambos puntos, vamos a insertar el ganchillo en el siguiente punto y a partir de este momento realizaremos 39pd por toda la vuelta, esto nos permite unir las piezas y formar la suela dándole firmeza al
zapato; al final cortamos hebra y rematamos labor.

Listas las dos suelas vamos a continuar con la capellada, seguimos las siguientes instrucciones para ambos zapatos:
Insertamos el ganchillo en el último punto deslizado que tejimos al unir las suelas, con hilo color Negro realizamos un nudo deslizado y lo pasamos por el punto subiendo labor con una cadena, en ese mismo punto vamos a tejer el primer pb de la
V1, la capellada se teje en espiral.
V1. 40pb (1 vuelta)
V2-4. 40pb en cada vuelta (3 vueltas)
V5. 11pb, 10dis de pa, 9pb (30)
Vamos a tejer la correa del zapato.
V6. Zapato Derecho; tejemos 9pb, tejemos 24cad, dejamos 9puntos libres y en el siguiente nos devolvemos tejiendo 15pb, para formar la correa del zapato, continuamos tejiendo sobre los puntos de la V5 2pb, 2dis, 2pb, 2dis, 9pb para terminar cortamos hebra larga y emparejamos el tejido.
V6. Zapato Izquierdo; tejemos 11pb, 2dis, 2pb, 2dis, 2pb ahora vamos a tejer la correa del zapato, tejemos 24cad, dejamos 9cad libres y nos devolvemos tejiendo 15pb cerramos con 1pb en la base, finalizamos tejiendo 6pb, cortamos hebra larga y la perdemos en el tejido.

FINISH!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: Content is protected !!